
NECESARIO CERRAR ESCLUSAS DEL CAMALOTE; NIVELES BAJOS Y NO LLUEVE EN ZONA SUR
30 agosto, 2023
*La Apertura Constante De Esos Diques Para El Paso De Lanchas Provoca Que Siga La Fuga Del Vital Líquido
Debido a que las precipitaciones pluviales no llegan a la zona sur y el sistema lagunario presenta ya un nivel crítico de 27cms, el Presidente del Consejo Ciudadano del Agua del Estuario del Río Pánuco, José Luis León Hurtado, recomendó a la CNA cerrar las esclusas y diques del camalote, que abastece del vital líquido a la zona sur, pues la continúa apertura para el paso de embarcaciones provoca fuga del vital líquido.
Señaló que en estos momentos el vaso de captación atraviesa por un estrés hidrico y solo está a escasos cinco centímetros de que llegue a los 22 cms, y con ello el ingreso del agua salobre.
Remarcó que la Comisión Nacional del Agua debe hacer todo lo posible para imponer su autoridad y órden en el sitio donde se encuentran las compuertas, por dónde salen y entran pescadores que habitan en las cercanías.
Apuntó que pese a que ya existe un rescate en la infraestructura de diques y esclusas, en el camalote y en las cercanías, la fuga del vital líquido persiste.
“Cada que sale o entra una embarcación se pierde agua, las compuertas deben estar controladas y vigiladas”, detalló el representante de la Cocaerp.
León, fue más allá y apuntó que también es responsabilidad de la Guardia Nacional establecer vigilancia en esa amplia área de tráfico de embarcaciones.
“En estos momentos nuestro sistema lagunario vive un estrés hidrico porque no llueve, se está gastando más agua por las altas temperaturas que vivimos y el calor excesivo”, recalcó
Recordó que hace diez años, en estas mismas fechas, el vaso de captación donde se toma el agua para consumo humano e industrial, tenía una escala de un metro setenta centímetros, cantidad suficiente para saltar la temporada de calor del año restante y próximo.
“Ahora ya no tenemos esos niveles, es necesario que la población cuide el agua y si no llueve en este mes será muy difícil para el próximo año en cuanto a abasto”, Acotó.