CONFÍA PAN QUE SCJN ECHÉ PARA ATRÁS PAQUETE DE INICIATIVAS QUE DESAPARECEN 18 INSTITUCIONES

CONFÍA PAN QUE SCJN ECHÉ PARA ATRÁS PAQUETE DE INICIATIVAS QUE DESAPARECEN 18 INSTITUCIONES

8 mayo, 2023 0 Por El Informativo Tam

*La Comar Es Un Ejemplo De Que Ya No Tendrá Operatividad Propia, Sino Que Dependerá De La SEGOB

 

Tras recordar que el paquete de iniciativas aprobadas por Morena en las cámaras de diputados y senadores “se saltaron todo trámite legislativo”, la diputada federal porteña Rosa María González Azcárraga, confió en que ahora los ministros de la SCJN den marcha atrás a dicha decisión, pues el grupo parlamentario del PAN, dijo, sigue sin entender el afán en desaparecer las instituciones, que tanto han costado a los mexicanos mantener.

 

Remarcó que en el paquete de iniciativas, entre las que destacan, la eliminación de Conacyt, INAI, Sipinna y Comar, está última encargada de atender a migrantes refugiados, fueron borradas de un plumazo a petición del jefe del ejecutivo.

 

“Se saltaron el trámite legislativo, no pasaron por comisiones. En el senado se votó igual y en los obscurito… seguimos tratando de comprender cuál es el afán de desaparecer las instituciones que son de todos los mexicanos”, añadió

 

La congresista por Tampico externó que hoy lunes el SCJN discute la primera parte del plan B, luego de que el ministro Alberto Pérez Dayan propusiera invalidar totalmente el decreto de reformas a la Ley General de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas o denominado plan B.

 

“La SCJN es el último reducto que nos queda para echar abajo esa desaparición de instituciones, pues el pretexto es ahorrar recursos, cuando las obras insignia del Presidente de México como el tren Maya y la Refinería han costado al triple de lo presupuestado”.

 

González, manifestó que una de su principal preocupacion es que ahora la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados dependerá de la Secretaría de Gobernación “será una oficialía de partes” sin presupuesto cómo hasta ahora.

 

“Y un tema de migración que está muy agudizado y que en los próximos meses se desbordará en el país con la llegada de más personas de los países del sureste”, acotó